La apendicitis aguda es el padecimiento considerado como la primera causa de cirugía de urgencia a nivel mundial.

La Colelitiasis (piedras o litos en la vesícula biliar) es una enfermedad con alta incidencia y prevalencia a nivel mundial.

Una hernia es una protrusión anormal de una víscera, estructura u órgano a través de un defecto u orificio en la pared abdominal.

La enfermedad por reflujo gastroesofágico se define como el retorno anormal del contenido gástrico hacia el esófago, la cual se asocia comúnmente con alteraciones del funcionamiento de los mecanismos fisiológicos que evitan o nos protegen del reflujo.

Las enfermedades que afectan a estas glándulas suelen generar alteraciones en su forma, tamaño y función, con aparición de nódulos o crecimientos anormales que pueden requerir biopsia o resecciones parciales o totales.

Algunas otras cirugías realizadas con relativa frecuencia en el tracto gastrointestinal son por ejemplo: Cirugías gástricas, Biopsias hepáticas, Cirugías de páncreas, Resecciones y cirugías intestinales (por diferentes causas).

Las complicaciones de la Diabetes Mellitus se presentan en diferentes niveles y órganos en el paciente diabético descompensado o descontrolado. Una de las más temidas es el Pie Diabético, considerada una complicación con afección nerviosa (neuropatía diabética).

La enfermedad anorrectal incluye algunas patologías frecuentes como la Enfermedad Hemorroidal, los Abscesos anorrectales, las Fístulas anorrectales, las Fisuras anales, entre otras.

Una biopsia es una toma de muestra de un tejido que se desea estudiar. Existen biopsias Incisionales que consisten en tomar una porción del tejido para su envío a patología.