La Colelitiasis (piedras o litos en la vesícula biliar) es una enfermedad con alta incidencia y prevalencia a nivel mundial. Es considerada la causa de cirugía programada más frecuente en todo el mundo.

Existen múltiples factores de riesgo para esta enfermedad, por ejemplo: es más frecuente en mujeres jóvenes de la tercera o cuarta década de la vida, la dieta alta en grasas, sedentarismo, embarazos y uso de anticonceptivos hormonales sistémicos, predisposición hereditaria familiar, problemas del metabolismo de las grasas, etc. Las piedras dentro de la vesícula pueden ocasionar dolor e inflamación de la víscera conocida como Colecistitis Aguda, misma que es considerada una complicación aguda de la enfermedad, sin embargo, también pueden ocasionar complicaciones mucho más severas como Pancreatitis, Colangitis, Coledocolitiasis, Infección de la vesícula biliar, perforación, peritonitis, etc.

Las consecuencias de estas complicaciones pueden poner en riesgo inminente la vida de los pacientes que las presentan. Por estas razones el tratamiento considerado mundialmente el “estándar de oro” para la enfermedad es la Colecistectomía laparoscópica (resección de la vesícula biliar y su contenido o las piedras por mínima invasión).

Colecistectomía 17
Colecistectomía 16
Colecistectomía 5
Colecistectomía 15
Colecistectomía 14
Colecistectomía 13
Colecistectomía 11
Colecistectomía 8
previous arrow
next arrow
Colecistectomía 17
Colecistectomía 16
Colecistectomía 5
Colecistectomía 15
Colecistectomía 14
Colecistectomía 13
Colecistectomía 11
Colecistectomía 8
previous arrow
next arrow